viernes, 20 de febrero de 2015

Comparar el codigo hammurabi con los 10 mandamientos

El código hammurabi, este era una conjunto de leyes y edictos auspiciada por Hammurabi, rey de Babilonia , que constituye el primer código de la historia, dicha esculpida en un bloque de piedra negra de aproximadamente de dos metros de alto, este código esta compuesto por columnas horizontales en dicha escritura cuneiforme de 16 columnas en el anverso y 28 en el reverso, construido en el año 1780 a.C. y poseía una imagen del dios  Hammurabi, dios del Sol  el cual poseía un báculo y un anillo y esto simbolizaba el poder de la administración de la justicia, comienza con una breve explicación de los cultos religiosos de Babilonia y así mismo de Asiria, en todo este conjunto de párrafos hacen referencia a una enmienda al Derecho común de Babilonia, sus primeras leyes son la imposición de penas por acusaciones injustificadas, falsos testimonios y errores judiciales, luego al derecho de propiedad y todo con relación a tema, seguido de los daños personales. Así mismo se fijan algunos pecios de servicios en la rama comercial, este código no determina y no habla exactamente de norma acerca de temas religiosos, simplemente se basaba en la protección de todas las clases sociales babilónicas, Este código se describe como medio para que la tierra disfrutara de un gobierno estable y buenas reglas, con la finalidad que todo tipo de clase social se apoyara mutuamente. Este código buscaba castigar con una plena jurisdicción estatal.
Los 10 mandamientos los cuales solo se halla en el Pentateuco, se traduce al español por “Diez Palabras” y designa las diez leyes básicas del pacto de la Ley, que suelen recibir el nombre de los Diez Mandamientos. A este código especial de leyes también se le llama simplemente “Palabras” o “palabras del pacto”. La Versión de los Setenta, cuya combinación se deriva la palabra Decálogo. Son reglas o leyes, hay mas que 10 instrucciones pero las mas importantes son las primeras 10 que ha puesto Dios. Este Decálogo era para los israelitas y luego a la humanidad para comunicarse con ellos, para que de esta manera pueden entrar al cielo, y en esta se considera un medio oficial donde se encuentran los fundamentos para la enseñanza, estas estaban escritas en dos piedras planas, las primeras leyes exigen el respeto hacia el nombre de Dios, los restantes hablan de la relación con el prójimo, luego estas se ubicaron en el Santísimo del tabernáculo y posteriormente del templo. Las leyes inscritas en ellas exponían los principios básicos del pacto de la Ley mosaica y constituían el fundamento del gobierno de Dios sobre la nación estas leyes tuvieron su influencia hasta en este siglo XX.

La relación que guarden estas leyes es que ambas se exponían a un pueblo u organización determinada, en la que exponían una serie de leyes que estos tenían que seguir para poder estar con las normas que estos requerían para si, algunas normas semejantes entre si se pueden mencionar, que no se tenia que levantar un falso testimonio en contra de otra persona, que no se debía de adorar a otra persona mas que la que había impuesto las normas, no se permitía robar o tomar pertenencias ajenas, no cometer practicas de brujería, estas son algunas de las leyes que están muy relacionas o muy semejantes entre estos dos códigos.  

jueves, 19 de febrero de 2015

Definir diferencia entre arte y cultura.

Para reconocer la diferencia entre arte y cultura, hay que saber la definición de cada una de ellas, primeramente, ¿Qué es arte? .Arte es una activad que el ser humano realiza con la finalidad de expresar sus ideas y emociones, intenta dar una visión del mundo, plasmándolo en recursos lingüísticos, sonoros o los dos en conjunto, este es un componente muy importante de la cultura, ya que en el se envuelve el comportamiento humano a lo largo del espacio y del tiempo que se a trayectado , pero aun de esta manera hay una profunda disputa entre la definición ya que esta abierta a múltiples interpretaciones, ya que entra la cultura, la época, movimiento e incluso sociedad, va variando, pero lo que no cambia es de sentido, que el ser humano realiza cualquier activad a la cual le pone una dedicación determinada, y como este encierra múltiples artes dentro de si, se llega a un sentido el cual el arte es sinónimo de capacidad, habilidad, talento, experiencia, y esto describe a esta como una actividad creadora del ser humano. Ahora ¿Qué es la cultura? .La cultura encierra un basto conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un determinado grupo social, abarcando la manera de comunicación y el abasto de sus necesidades, las distintas maneras de vivencias, las costumbres, actividades, comportamientos que son transmitidos de una generación a otra, por imitación consciente de dicho comportamientos o costumbres. Con esto podemos dar una pequeña definición entre la diferencia del arte y la cultura, el primer punto que se puede mencionar el porque muchos pueden pensar que estas son lo mismo, es debido a que cualquier expresión cultural es una expresión artística, pero el arte y la cultura no son lo mismo el concepto de estos es muy ambiguo y puede llegar a crear una confusión, así que podemos decir que la cultura es la acumulación de conocimientos que se han tenido con el tiempo y se han transmitido de generación y esta es especifica, mientras que el arte es la sublimación de la cultura referida especialmente a la satisfacción de necesidades, espirituales y emocionales que el ser humano necesita abastecer y este impone por se mismo como las culminara, por este hecho la cultura y el arte no son lo mismo ya que la cultura esta sujeta a como la sociedad la a ido imponiendo con el paso del tiempo a sus generaciones, y el arte es la actividad en el cada ser humano propone o impone sus limitaciones llegando así a poder diferenciarse  en la forma de expresión y poder romper con algunos de los paradigmas que la cultura de la sociedad a impuesto y así llegando a hacer diferente con sus talentos y habilidades para con los demás, y esa es la diferencia entre cultura y arte, pueden ir de la mano pero no son lo mismo ya que una esta impuesta y la otra se crea, pero las dos cambia según el lugar, creencia, tiempo y sociedad, el arte demuestra la esencia del ser y la cultura de la sociedad.

La puerta de Isthar

La puerta de istar, comúnmente reconocida como isthar, la cual se ubica en la en el norte de la ciudad de babilonia en el interior de esta, la cual media 4 metros de altura por 10 metros de ancho, fue una de las octavas  puertas monumentales de la ciudad, estas ocho puertas fueron construidas para las principales divinidades adoradas por los babilonios, esta puerta fue dedicada a la diosa isthar, al que se le otorgan esta creación es a Nabucodonosor II, el cual se llevo a cabo en el año  575 A.C, este fue reconocido no por el simple hecho de llevar acabo la creación de dicha puerta si no por ser el conquistado de Judá y Jerusalén, por la construcción de jardines colgantes de babilonia y por estos hechos es llamada como “Nabucodonosor el Grande”. La construcción a dicha puerta fue impresionante debido que el suelo de dicha cuidad no producía los materiales como piedra o madera, así que se llevo a cabo la construcción con materiales tales como: el barro, ladrillo y adobe, todos estos juntos pudieron lograr la elaboración de esta, la mayoría de sus ladrillos eran de color azul debido al lapislázuli, el cual se hacia un fuerte contraste entre los edificios de su alrededor, el resto de los que conformaban esta puerta eran rojizos, dorados y blancos los cuales formaban las siluetas de algunas criaturas como: el toro, el león y el sinuush o irush, mejor reconocido como dragón, con este ultimo se a encontrado una controversia, ya que dicha criatura es mitológica, y comentan que podría ser un dinosaurio el cual tenia una apariencia similar a la de este, también se encontraban dibujadas flores similares a margaritas o flores llamadas flor de Liris, habiendo un total de 575 criaturas representadas decorarían el muro, aparte de esto fue sorprendente que la puerta estuviera decorada con grifos, llamados Irush por los babilonios, con cabezas serpientes, patas de león y de águila, toros, ambos animales eran atributos de Marduk, ya que  por medio de ella  se llegaba al templo de Marduk, los irush y los leones que se encontraban antes de la entrada, estaban con las fauces abiertas, se encontraban setenta a cada lado y cada una con la altura promedio de dos metros, lo relevante e impresionante de esta puerta es que es tomada como una de las Séptimas Maravillas del Mundo Antiguo, aunque luego fue desbancada después en el siglo VI d.C. por el faro de Alejandría, pero siempre formaba parte de un conjunto de construcciones fabulosas en las cuales estaba la torre Etemenan-ki, “Casa del cielo y de la tierra”, la mas conocida como la Torre de Babel, otro punto muy impresionante es que se hizo en honor la  diosa Isthar, la cual se encuentra con otros nombres, los sumerios la conocían como Inanna y los fenicios como Astrarté, pero lo que representaba nunca cambiaba, esta diosa tenia cierta controversia ya que era diosa de la fertilidad, protectora de las relaciones extra maritales y la prostitución, la belleza, el amor, y  la guerra, lo cual se convertía en algo insólito, ya que el amor y la guerra no van bien juntas, a lo cual se llevo a una pequeña explicación ya que provenía de un padre bélico y una madre de amor, por ello tomaba como una divinidad en la ciudad de babilonia, esta puerta fue una de las mas sorprendentes e importantes en su momento por su representación, a lo cual llevo a la reconstrucción de esta.

martes, 17 de febrero de 2015

¿Cual es el significado de las tablillas cuneiformes de la antigua mesopotania?

Los pictogramas sumerios de aproximadamente 3100 A.C. son los caracteres mas antiguos que se conocen y fueron encontrados en 128 por un grupo de investigacion aleman, la primera etapa de esta creacion comenzo con numeros y dibujos marcados en la superficie en una tablilla de barro, el numero 1 se escribia con una cuña el numero 10 se escribia con un pequeño circulo, el numero 60 se escribia con una cuña mas grande, el numero 600 se escribia con una cuña mas lasrga y con un 10 en medio quiere decir que con un circulo adentro de la cuña y el numero 3600 se escribia con un circulo mas grande, estos eran pictogramas, los sumerios se basaban en un sistema numerico que ampliaba de 10 y 60 los caracteres cuneiformes emprezaron con los pictogramas que expresaban simbolos y avanzaron con marcas cuneiformes mas elaboradas.

los Sumerios, inventaron este medio de comunicación extraordinario, mediante tablillas de arcilla que eran grabadas con un punzón puntiagudo, realizando en un comienzo logogramas, es decir, dibujos esquemáticos de los objetos aludidos, para luego simplificarlos gradualmente a través de la descomposición de las figuras en cuñas, hasta alcanzar un amplio repertorio de signos silábicos (alrededor de 600), equivaliéndose a veces incluso a palabras, y por consiguiente, utilizados para escribir términos abstractos, que no se pueden expresar mediante símbolos o dibujos esquematizados, gracias a la descomposición en sílabas. Debido al carácter silábico de los signos, el cuneiforme, nacido para escribir el sumerio, se pudo utilizar desde la mitad del III milenio a.C. para la lengua semítica de los nuevos habitantes de Mesopotamia, los Acadios, y más tarde, el babilónico, el amorreo, el arameo, el asirio (todos los idiomas y dialectos semíticos), e incluso el hitita, una lengua indoeuropea, y el hurrita, lengua aglutinante difícil de clasificar. Una vez escritas, las tablillas eran cocidas en el horno y la arcilla se transformaba en cerámica, conservándose por milenios en el terreno de los sitios arqueológicos del Próximo Oriente, para transmitirnos un tesoro inestimable. Enteros archivos administrativos y bibliotecas han hecho llegar hasta nosotros un cuadro vivo y directo de los acontecimientos históricos y políticos, de la organización social y económica, de la mitología y la religión de los pueblos de Mesopotamia, del Irán occidental, de Turquía y Siria. Los textos cuneiformes conservados en los museos de todo el mundo han devuelto un patrimonio cultural inmenso, aún en parte por traducir y divulgar.

El simbolo que representaba a una vaca durante 3000 años la escritura cuneiforme modifico sus caracteres, pronunciasiones e incluso significados dependiendo del pueblo que los escribieran este proceso es similar a la relacion existente entre el empleo de los caracteres chinos establecidos por chinos y japoneses hoy en dia.

Los sumerios tenian fama de ser muy paganos y la cerveza tenia su propio simbolo establecido por ellos mismos, pero ciertos caracteres cambian de los sumerios a los asirios, la combinacion de cabeza y pan dio como resultado el verbo comer los simbolos se hacian en forma de 90 grados para facilitar su escritura el proceso concluyo al rededor del año 2500 A.C. 

Los caracteres cuneiformes se escribian en una tablilla de barro fresco y con una pluma de junco, los sumerios proporcionaron un gran desarrollo a la humanidad creando caracteres que posibilitaban al hombre al registrar sus conocimientos 


¿Que opinion tiene acerca del concepto de belleza prehistorico basado en la fertilidad y la salud?

Podemos observar que en el hombre prehisorico ya habia un poco de preocupacion por la belleza, la cual vemos se aprecia en la mujer y esto demuestra una simbolización de la mujer representa la fertibilidad, la esculturas y las pinturas nos demuestra figuras femeninas iluminosas incluso algunas deformes que reflejan el interes de los hombres prehistoricos por la fertilidad tan necesaria para la continuidad del grupo y preocupacion por la vida.



Entre los hallazgos mas importantes que encontramos adentro de la belleza prehistorica encontramos en Oslo Noruega una tablilla de forma femenina un tanto gorda o ya bien en estado de embarazo, en Austria encotnramos la famosa Venus, en Francia se encontraron 2 moldes de dos mujeres que se miraban que se preocupaban por su belleza y su fertibilidad y nos muestra los poductos de la mujer prehistorica se limitaban, practicamente se elabiraban con arcilla o ya bien con diferentes tipos de grasas de animales.




Gracias a los moldes encontrados podemos decir que hoy en dia los hombres artisticos prehistoricos preferian las mujeres con sus organos femeninos mucho mas desarrollados que las otras entre ellos estan los pechos, caderas, hombros, piernas y vientre para que en ellas tuvieran un alumbramiento y para el artista prehistorico fuera mas facil el moldear la belleza y la fertilidad de la mujer prehistorica y para que a la hora del parto no muriese ni la mujer ni el niño.




Estas mujeres probablemente escogian al hombre con cual querian formar una familia en la cual tenian que llegar a demostrar la totalidad de la vida del hombre, gracias a unas muestras de arte escultura como es que tenian cierta preferencia de mayoria por la fertilidad, esas esculturas representa a una mujer en pocision estatica de enorme desproporcion. 




Estas esculturas son las primeras artes de manera expresiva acerca de la belleza de la fertibilidad de la mujer que se escultieron en marfil, negra caliza y los intrumentos que se ocupaban para realizar estas esculturas son hachas, puntas de flecha y arpones, esto tambien puede llegar a tener un significado religioso ya que puede representar a la diosa de la fecundidad y puede reservar la belleza de la mujer pre historica 




En general podemos llegar a una conclusión que la belleza fue muy importante en aquellos ciclos ya que se demostraba la importancia de la fertibilidad y lo importante que era para la vida del ser humano en ella, la belleza prehistorica tambien nos muestra la importancia de la salud por los atributos femeninos de la mujer que querian decir que estaban preparadas y estaban fertiles, las esculturas encontradas tambien nos demostraron la preocupacion por la belleza y tambien el avance artistico que tuvieron en ese entonces el hombre pre historico ya que fue la primera expresion de arte femenina que nos demuestran a lo largo de los tiempos. 



viernes, 13 de febrero de 2015

¿Que nos quizo decir el hombre primitivo con su arte?

El hombre primitivo en las pinturas rupestres nos quiere decir que conociéramos la manera en que ellos llegaban a la caza y la jerarquía que tenian entre ellos, se trataban de influenciar de manera que eran ellos de suma importancia y hacerse creer que era un gran guerrero y que podía contra cualquier criatura salvaje.

En la arquitectura y en la ceramica y nos demostraba que se establecian en un solo lugar y dejaban a un lado de ser nomadas para cultivar y mantener los cultivos, nos demostraron la fortaleza que tenian las aldeas como jerico.

Se han encontrado diosas de la fertilidad hechas en arcilla cocida y mantienen la idea de desarrollar los atributos sexuales de la mujer donde se piensa que recibe su fertibilidad, en la fertibilidad femenina entendemos y demuestran que la mujer primitiva tiene grandes pechos, unos hombros muy amplios y una espalda muy gruesa, tambien demostraban que la mujer tenia autoridad sobre ciertas criaturas salvajes.

El hombre primitivo tambien nos quiso dar a entender con sus pinturas rupestres que los dioses estaban conectados con ellos ya que pintaban lo alto de las cuevas y que la parte mas baja de ella se pintaban a ellos mismos esto significaba que tenian una coneccion entre ellos y que tenian una orientacion religiosa.

El arte primitivo es un arte ritual. Para comprenderlo hay que cogerlo en conjunto y no asépticamente como se hacía antaño. Por ejemplo, la máscara nunca está sola: no está quieta como en un museo. En origen es parte de un disfraz ritual que baila y canta. Esto no invalida los aspectos escultóricos de la máscara, pero no podemos dejar de lado el contexto que la acompaña. De este modo tenemos que encontrar el equilibrio entre lo estético y lo etnoantropológico.

En general podes decir que el hombre primitivo con su arte nos trataba de decir que tenia la necesidad de expresarse asi como ellos establecian en sus pinturas rupestres y expresaban al animal que cazarian el dia siguiente, asi es como nos podemos dar cuenta de como ellos llegaban y tenian su propio interes por la caza y por la agricultura

domingo, 8 de febrero de 2015

Arte primitivo de corinto morazan

El sitio Arqueológico Gruta del Espíritu santo, se encuentra en Cantón Corralito caserío Llano Grande y tiene una longitud de 25 manzanas aqui nos muestra una riqueza de pintura rupestre adentro de dichas cuevas tenemos paredes del abrigo rocoso en donde se observar la caza y la agricultura representada por medio de sus dibujos en vivos colores ocre, negro, amarillo y verde, hoy en día son fácilmente reconocibles parejas humanas en las pinturas encontramos una llama "angelitos" ya que tienen forma de cuerpo humano con unas alas en cada uno de los personajes, también representaban parte de su adoración que tenían y se expresaban por medio de el, podemos observar también que en el lugar se encuentran manos pintadas de gran tamaño y otras de un tamaño mas pequeño y según arqueólogos hay dibujos de plantas que representan la agricultura de su comunidad, un cangrejo en pintura rupestre que posiblemente represente la pesca y la forma en que podian avanzar en la situacion en la que estaban llegando a ser uno de los lugares mas religiosos y culturales de esos tiempos  .

se data que las pinturas fueron elaboradas del 600 a 1000 A.C. se dice que son las pinturas mas antiguas de nuestros pueblos lencas y cacaguira también podemos encontrar que en las cuevas de corinto encontramos una especie de prototipo antiguo que decía la estación del año en que se encontraban ya que nuestros antepasados eran unos expertos en la astrologia y sabian exactamente el tiempo en que era invierno y verano para poder aplicar la agricultura en su ambiente.



tristemente el lugar y las pinturas rupestres han estado en riesgo de perder su riqueza ya que en tiempos de guerra las pinturas sirvieron como blanco de fusiles y tuvieron muchas perdidas.

a pesar de ser un sitio arqueologico prehistorico tambien se encuentran partes turisticas como rios y cerros que demuestran tambien en la situacion en que vivian nuestros antepasados.